Identificar una fuga de corriente con multimetro


La verificación y búsqueda de corriente de fuga no requiere ningún equipo especial, solo un amperímetro o multímetro que pueda medir corriente continua hasta 10 A. Además, a menudo se utilizan pinzas amperimétrica especiales para esto.

𝗣𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝘂𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮

Preparación del Vehículo:
- Asegúrate de que el motor esté apagado y las llaves estén fuera del encendido.
- Cierra todas las puertas, para asegurarte de que no haya luces ni accesorios encendidos.
- Desconecta cualquier dispositivo electrónico adicional que pueda estar enchufado, como cargadores de teléfono o GPS.

Configurar el Multímetro:
- Coloca el multímetro en la configuración de corriente continua (DC) y selecciona la escala de amperios (A).
- Si tu multímetro tiene varias escalas de amperios, selecciona la más alta inicialmente para evitar dañar el multímetro.

Desconectar el Cable Negativo de la Batería:
- Usa una llave para desconectar el cable negativo (–) de la batería. Este es generalmente el cable negro.
- Asegúrate de que el cable no toque ninguna parte del vehículo ni la batería durante el proceso.

Conectar el Multímetro:
- Conecta la punta de prueba NEGATIVA (NEGRA) del multímetro al borne/poste NEGATIVO de la batería.
- Conecta la punta de prueba POSITIVA (ROJA) del multímetro al cable NEGATIVO que desconectaste de la batería.
- Esto pondrá el multímetro en SERIE con el circuito y medirá cualquier corriente que esté fluyendo fuera de la batería.

Leer el Multímetro:
- Observa la lectura en el multímetro. Una lectura de corriente (en amperios o miliamperios) indica que hay una fuga de corriente.
- Una fuga de corriente aceptable normalmente está por debajo de 50 miliamperios (0.05 amperios). Si la lectura es significativamente mayor, hay una fuga de corriente en el sistema.

Identificar el Circuito Problemático:
- Si hay una fuga de corriente, el siguiente paso es identificar qué circuito está causando la fuga.
- Abre la caja de fusibles del vehículo (generalmente ubicada debajo del capó o en el interior del vehículo).
- Retira los fusibles uno por uno mientras observas el multímetro. Cuando la lectura de corriente caiga drásticamente, habrás encontrado el circuito que está causando la fuga de corriente.
- Asegúrate de anotar la posición y el amperaje de cada fusible que retires para poder volver a colocarlos correctamente.

Solución del Problema:
- Una vez identificado el circuito problemático, consulta el manual del propietario del vehículo para determinar qué componentes están en ese circuito.
- Inspecciona esos componentes y cables en busca de daños, conexiones sueltas o cualquier otra anomalía.
- Repara o reemplaza los componentes defectuosos según sea necesario.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario